martes, 18 de septiembre de 2007

El video interactivo

Hoy en día es común escuchar hablar de video interactivo, ya que la evolución y expansión de los medios electrónicos en los últimos años han afectado directa o indirectamente los procesos de enseñanza y aprendizaje. Ya que este sistema configurado en video, tiene gran influencia en medios didácticos.
Generalmente el concepto de interacción en la educación adquiere significados ambiguos y alejados de lo que tradicionalmente se ha entendido por interacción en la educación. Si entendemos educación por una actividad interpersonal, de interacción, inter-actividad, no podemos restringir el término al componente verbal, ya que esta incluye otro tipo de relaciones y, el video interactivo es una de ellas, dado que este tipo de comunicación es cada día más efectiva y satisfactoria.
Hablar de video interactivo supone la conjunción que ofrecen la tecnología de video y la de informática, este incluye las características interactivas de ambos. Ya que la combinación del poder de la imagen con la capacidad de los medios informáticos (interactividad), y las posibles aplicaciones de ambas tecnologías crea múltiples posibilidades.
Así mismo, el video interactivo debe interpretarse según la perspectiva en que la tratemos. Desde el punto de vista de la enseñanza, este torna activos los procesos de enseñanza-aprendizaje apoyados en los medios audiovisuales, sobre todos los que generan gran pasividad, como por ejemplo el cine y la televisión.
Aunque no se pueda asociar su aparición a un hecho concreto, conocer la evolución que desde entonces ha experimentado nos permitirá develar algunas claves de la situación actual y sobre todo nos permitirá prever futuros desarrollos en nuestro sistema educativo.

No hay comentarios: