1°] Describa y explique diferencias entre los weblogs de primera generación (de 1998-99) con los actuales.
Los weblogs de primera generación eran creados por editores, no necesariamente programadores que se dedicaban a mantener estos actualizados constantemente, y aunque en la mayoría de las ocasiones tenían un diseño pobre, eran funcionales y minimalistas, los cuales contenían sólo textos, los links ubicados a la derecha o izquierda y los comentarios acompañándolos.
Hoy en día quien quiera puede crear un weblog, ya que fueron creadas herramientas que lo permiten, como es hoy Blogger, que generó la creación en masa de weblogs.
Volviendo a las primeras generaciones, se podía definir a los weblogs como la publicación un listado de conjuntos de links más comentarios. Actualmente podemos distinguir entre los weblog tres tipologías: los blogs, con formato de diario personal; los diarios que contienen posteos muchos más elaborados y extensos; y los filtros, el cual solo contiene links.
Un gran diferencia también, es que gracias a los buscadores es mucho más fácil detectar los weblogs, lo que facilitó la expansión del mismo.
2°] Describa y explique copia y pérdida de información como diferencias entre medios análogos y digitales.
Con respecto a la copia y pérdida de información, se puede decir que son la virtud y el defecto de los medios analógicos y digitales. Ya que la pérdida de información es una desventaja que presentan los medios digitales, ya que la información digitalizada tiene un cantidad fija de información. Y, a su vez permite que los archivos no se degraden.
Y sin embargo, los archivos digitalizados pueden ser copiados sucesivamente sin sufrir degradación, a diferencia de los analógicos que sufren pérdida de calidad.
martes, 2 de octubre de 2007
martes, 18 de septiembre de 2007
Conclusión
Como opinión personal, debo agregar que aunque el crecimiento de los medios interactivos beneficie al desarrollo, no debemos dejar que este nos consuma.
Es absurdo estar en medio de tal desarrollo comunicacional y vernos, sin embargo, tan autistas, ya que el Internet, los mp3, los celulares, toda esa tecnología que se jacta de tenernos “más unidos” nos esta aislando cada vez más. Porque: qué sentido tiene estar chateando con un chino, encerrado en un cyber? o no poder caminar sin los auriculares o un teléfono al oído? Si no podemos comunicarnos entre nosotros en vivo y en directo. Este tipo de incoherencias veo yo en el desarrollo de los medio interactivos… interactuamos con una computadora pero no con los que esta a nuestro alrededor…
Es absurdo estar en medio de tal desarrollo comunicacional y vernos, sin embargo, tan autistas, ya que el Internet, los mp3, los celulares, toda esa tecnología que se jacta de tenernos “más unidos” nos esta aislando cada vez más. Porque: qué sentido tiene estar chateando con un chino, encerrado en un cyber? o no poder caminar sin los auriculares o un teléfono al oído? Si no podemos comunicarnos entre nosotros en vivo y en directo. Este tipo de incoherencias veo yo en el desarrollo de los medio interactivos… interactuamos con una computadora pero no con los que esta a nuestro alrededor…
Artículos interesantes
Estoa artículos me parecen interesantes porque muestran el gran desarrollo y alcance que tienen los medios digitales en este momento.
Algunos artículos interesantes
Estos artículos me parecieron interesantes porque muestran el alcance que tiene el desarrollo de la interactividad en todos los aspectos.
El futuro de la publicidad
El futuro de la publicidad y de Internet, el marketing móvil, el papel de los videojuegos en el nuevo panorama de medios y la integración de servicios liderada por Windows marcan las nuevas tendencias de comunicación que están liderando el cambio digital de los consumidores. Y el consumidor de medios, que juega un nuevo papel de creador, ha pasado de ser un mero agente pasivo de la publicidad a interactuar con ella.
Ya que el mayor cambio se encuentra en la interacción con el consumidor ha llevado a todos los medios a evolucionar hasta el punto en que, en un futuro cercano, ya no habrá diferencia entre medios off-line y on-line, ya que los medios digitales englobaran a estas.
También el nuevo reto de la comunicación móvil se centre en la creación de nuevos contenidos y a la integración con otros dispositivos como la PC, la televisión o Mp3, tendencia que ha marcado la estrategia multimedia de las operadoras. Así como también la clave de crecimiento de los videojuegos que se centran en la interactividad, la innovación, la comunicación visual, etc. Los videojuegos son una oportunidad única para que los anunciantes a través de posibilidades publicitarias, se incluyan en la experiencia visual, vistiendo a los protagonistas con marcas, incluyendo publicidad gráfica de anunciantes o incluso proporcionando ciudades en las que transcurran los juegos.
Ya que el mayor cambio se encuentra en la interacción con el consumidor ha llevado a todos los medios a evolucionar hasta el punto en que, en un futuro cercano, ya no habrá diferencia entre medios off-line y on-line, ya que los medios digitales englobaran a estas.
También el nuevo reto de la comunicación móvil se centre en la creación de nuevos contenidos y a la integración con otros dispositivos como la PC, la televisión o Mp3, tendencia que ha marcado la estrategia multimedia de las operadoras. Así como también la clave de crecimiento de los videojuegos que se centran en la interactividad, la innovación, la comunicación visual, etc. Los videojuegos son una oportunidad única para que los anunciantes a través de posibilidades publicitarias, se incluyan en la experiencia visual, vistiendo a los protagonistas con marcas, incluyendo publicidad gráfica de anunciantes o incluso proporcionando ciudades en las que transcurran los juegos.
El video interactivo
Hoy en día es común escuchar hablar de video interactivo, ya que la evolución y expansión de los medios electrónicos en los últimos años han afectado directa o indirectamente los procesos de enseñanza y aprendizaje. Ya que este sistema configurado en video, tiene gran influencia en medios didácticos.
Generalmente el concepto de interacción en la educación adquiere significados ambiguos y alejados de lo que tradicionalmente se ha entendido por interacción en la educación. Si entendemos educación por una actividad interpersonal, de interacción, inter-actividad, no podemos restringir el término al componente verbal, ya que esta incluye otro tipo de relaciones y, el video interactivo es una de ellas, dado que este tipo de comunicación es cada día más efectiva y satisfactoria.
Hablar de video interactivo supone la conjunción que ofrecen la tecnología de video y la de informática, este incluye las características interactivas de ambos. Ya que la combinación del poder de la imagen con la capacidad de los medios informáticos (interactividad), y las posibles aplicaciones de ambas tecnologías crea múltiples posibilidades.
Así mismo, el video interactivo debe interpretarse según la perspectiva en que la tratemos. Desde el punto de vista de la enseñanza, este torna activos los procesos de enseñanza-aprendizaje apoyados en los medios audiovisuales, sobre todos los que generan gran pasividad, como por ejemplo el cine y la televisión.
Aunque no se pueda asociar su aparición a un hecho concreto, conocer la evolución que desde entonces ha experimentado nos permitirá develar algunas claves de la situación actual y sobre todo nos permitirá prever futuros desarrollos en nuestro sistema educativo.
Generalmente el concepto de interacción en la educación adquiere significados ambiguos y alejados de lo que tradicionalmente se ha entendido por interacción en la educación. Si entendemos educación por una actividad interpersonal, de interacción, inter-actividad, no podemos restringir el término al componente verbal, ya que esta incluye otro tipo de relaciones y, el video interactivo es una de ellas, dado que este tipo de comunicación es cada día más efectiva y satisfactoria.
Hablar de video interactivo supone la conjunción que ofrecen la tecnología de video y la de informática, este incluye las características interactivas de ambos. Ya que la combinación del poder de la imagen con la capacidad de los medios informáticos (interactividad), y las posibles aplicaciones de ambas tecnologías crea múltiples posibilidades.
Así mismo, el video interactivo debe interpretarse según la perspectiva en que la tratemos. Desde el punto de vista de la enseñanza, este torna activos los procesos de enseñanza-aprendizaje apoyados en los medios audiovisuales, sobre todos los que generan gran pasividad, como por ejemplo el cine y la televisión.
Aunque no se pueda asociar su aparición a un hecho concreto, conocer la evolución que desde entonces ha experimentado nos permitirá develar algunas claves de la situación actual y sobre todo nos permitirá prever futuros desarrollos en nuestro sistema educativo.
Los medios interactivos
Los contenidos interactivos presentan un potencial considerable desde el punto de vista del desarrollo cultural, lingüístico y económico, ya que el sector de los contenidos de los medios interactivos es un sector en expansión con amplias perspectivas desde el punto de vista de la política cultural y de los medios de comunicación
La utilización de los medios interactivos se generaliza cada vez más, especialmente entre las generaciones más jóvenes. Hoy en día los medios interactivos desempeñan un papel importante en la instrucción individual, la innovación y la diversidad cultural.
Los ordenadores, Internet y los servicios de comunicaciones móviles ocupan un lugar preponderante en su vida cotidiana y escolar. La comunicación en Internet tiene que ser hecha a través de medios interactivos. La gran ventaja es que los resultados son totalmente medibles. La posibilidad de reacción es inmediata, por lo que no requiere grandes inversiones antes de hacer modificaciones. Los niveles de inversión son bajos en relación a otros medios, lo que posibilita hacer publicidad con presupuestos limitados. Y no requiere grandes gastos en producción, lo que lo hace accesible.
Dada la gran importancia que tienen hoy estos medios es necesario apoyar su desarrollo, para esto es preciso garantizar la calidad del contenido de los nuevos medios de comunicación, combinando libertad artística, creatividad e innovación, así como diversidad lingüística y cultural; aumentar la atención que prestan a esta industria el sector privado y público, especialmente para atraer nuevas inversiones. Y, sobre todo prestar especial atención a la protección de los consumidores y de los jóvenes y fomentar el acceso de todos los ciudadanos a los medios interactivos.
La utilización de los medios interactivos se generaliza cada vez más, especialmente entre las generaciones más jóvenes. Hoy en día los medios interactivos desempeñan un papel importante en la instrucción individual, la innovación y la diversidad cultural.
Los ordenadores, Internet y los servicios de comunicaciones móviles ocupan un lugar preponderante en su vida cotidiana y escolar. La comunicación en Internet tiene que ser hecha a través de medios interactivos. La gran ventaja es que los resultados son totalmente medibles. La posibilidad de reacción es inmediata, por lo que no requiere grandes inversiones antes de hacer modificaciones. Los niveles de inversión son bajos en relación a otros medios, lo que posibilita hacer publicidad con presupuestos limitados. Y no requiere grandes gastos en producción, lo que lo hace accesible.
Dada la gran importancia que tienen hoy estos medios es necesario apoyar su desarrollo, para esto es preciso garantizar la calidad del contenido de los nuevos medios de comunicación, combinando libertad artística, creatividad e innovación, así como diversidad lingüística y cultural; aumentar la atención que prestan a esta industria el sector privado y público, especialmente para atraer nuevas inversiones. Y, sobre todo prestar especial atención a la protección de los consumidores y de los jóvenes y fomentar el acceso de todos los ciudadanos a los medios interactivos.
martes, 28 de agosto de 2007
Los medios interactivos rigen hoy nuestras vidas, son lo que nos mantiene conectados con el mudo, y es por esto que es el medio publicitario con mayor crecimiento. Con respecto a esto Internet es un medio clave, gracias a la accesibilidad y diversidad de servicios.
Hoy Internet es la protagonista de las inversiones de los anunciantes, quienes invierten millones para que sus productos sen conocidos y vendidos alrededor de todo el mundo. Nosotros como futuros profesionales debemos prepararnos para esto, ya que estamos ante las puertas de un mundo digital.
Hoy Internet es la protagonista de las inversiones de los anunciantes, quienes invierten millones para que sus productos sen conocidos y vendidos alrededor de todo el mundo. Nosotros como futuros profesionales debemos prepararnos para esto, ya que estamos ante las puertas de un mundo digital.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)