1°] Describa y explique diferencias entre los weblogs de primera generación (de 1998-99) con los actuales.
Los weblogs de primera generación eran creados por editores, no necesariamente programadores que se dedicaban a mantener estos actualizados constantemente, y aunque en la mayoría de las ocasiones tenían un diseño pobre, eran funcionales y minimalistas, los cuales contenían sólo textos, los links ubicados a la derecha o izquierda y los comentarios acompañándolos.
Hoy en día quien quiera puede crear un weblog, ya que fueron creadas herramientas que lo permiten, como es hoy Blogger, que generó la creación en masa de weblogs.
Volviendo a las primeras generaciones, se podía definir a los weblogs como la publicación un listado de conjuntos de links más comentarios. Actualmente podemos distinguir entre los weblog tres tipologías: los blogs, con formato de diario personal; los diarios que contienen posteos muchos más elaborados y extensos; y los filtros, el cual solo contiene links.
Un gran diferencia también, es que gracias a los buscadores es mucho más fácil detectar los weblogs, lo que facilitó la expansión del mismo.
2°] Describa y explique copia y pérdida de información como diferencias entre medios análogos y digitales.
Con respecto a la copia y pérdida de información, se puede decir que son la virtud y el defecto de los medios analógicos y digitales. Ya que la pérdida de información es una desventaja que presentan los medios digitales, ya que la información digitalizada tiene un cantidad fija de información. Y, a su vez permite que los archivos no se degraden.
Y sin embargo, los archivos digitalizados pueden ser copiados sucesivamente sin sufrir degradación, a diferencia de los analógicos que sufren pérdida de calidad.
martes, 2 de octubre de 2007
martes, 18 de septiembre de 2007
Conclusión
Como opinión personal, debo agregar que aunque el crecimiento de los medios interactivos beneficie al desarrollo, no debemos dejar que este nos consuma.
Es absurdo estar en medio de tal desarrollo comunicacional y vernos, sin embargo, tan autistas, ya que el Internet, los mp3, los celulares, toda esa tecnología que se jacta de tenernos “más unidos” nos esta aislando cada vez más. Porque: qué sentido tiene estar chateando con un chino, encerrado en un cyber? o no poder caminar sin los auriculares o un teléfono al oído? Si no podemos comunicarnos entre nosotros en vivo y en directo. Este tipo de incoherencias veo yo en el desarrollo de los medio interactivos… interactuamos con una computadora pero no con los que esta a nuestro alrededor…
Es absurdo estar en medio de tal desarrollo comunicacional y vernos, sin embargo, tan autistas, ya que el Internet, los mp3, los celulares, toda esa tecnología que se jacta de tenernos “más unidos” nos esta aislando cada vez más. Porque: qué sentido tiene estar chateando con un chino, encerrado en un cyber? o no poder caminar sin los auriculares o un teléfono al oído? Si no podemos comunicarnos entre nosotros en vivo y en directo. Este tipo de incoherencias veo yo en el desarrollo de los medio interactivos… interactuamos con una computadora pero no con los que esta a nuestro alrededor…
Artículos interesantes
Estoa artículos me parecen interesantes porque muestran el gran desarrollo y alcance que tienen los medios digitales en este momento.
Algunos artículos interesantes
Estos artículos me parecieron interesantes porque muestran el alcance que tiene el desarrollo de la interactividad en todos los aspectos.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)